Hipatia, la heroina de Alejandría
Ágora está basada en su historia. Hipatia fue asesinada, descuartizada e incinerada por los seguidores del obispo copto cristiano, y proclamado santo, Cirilo de Alejandría en el año 415 e.c. La ciudad, que fue fundada por Alejandro Magno, albergaba el Museo de Alejandría; el cual, a su vez poseía en su interior la Biblioteca de Alejandría con innumerables obras maestras de filósofos, astrónomos, matemáticos, poetas, etc. y de un valor incalculable.
La ciudad era políglota y cosmopolita, en la que habitaban politeistas, cristianos, judíos, agnósticos y ateoos y otras minorías. Fue un momento convulso en el que los cristianos intentaban, de modo proselitista, convencer a todos de su credo, de su dogma. Este proselitismo, extremadamente peligroso, amenazaba la vida de aquellos que no comulgaban con su fe y por ello eran amenazados de muerte; así como lo hacían también los politeístas que a su vez se oponían al imparable avance de los cristianos. Los judíos y ateos, en minoría, que también participaban en el ágora, la plaza central y común de la ciudad, se convertirían en víctimas colaterales del violento conflicto que allí sucedió.