Un miembro molesto del jurado
A través de una actitud apaciguadora un miembro del jurado de un juicio a un hombre negro, introduce en el debate una duda razonable, que hará recapacitar a sus compañeros para que discurran al respecto, y si es factible, cambien el sentido de su voto para el veredicto final. Al tratarse de un jurado popular, los doce hombres deben adoptar su decisión por unanimidad sobre un veredicto de «culpable» o «no culpable» que, necesariamente conllevará una sentencia de muerte o libertad. Estrenada en televisión en Estados Unidos, el 20 de septiembre de 1954, Doce hombres sin piedad es una obra dramática del autor estadounidense Reginald Rose y fue posteriormente adaptada al cine y el teatro. Los 12 hombres sin piedad que interpretaron la magnífica obra fueron: Henry Fonda, Martin Balsam, John Fiedler, Lee J. Cobb, E. G. Marshall, Jack Klugman, Edward Binns, Jack Warden, Joseph Sweeney, Ed Begley, George Voskovec y Robert Webber. Actualmente es una película clásica con contenido social y argumentos moralmente razonables. Un magistral guiño al sentido ético y lógico, que es necesario emplear a la hora de arrojar juicios sobre otras personas.