En busca de hackers
Muchas son las definiciones que los expertos dan de “hacker”. Algunos dicen que es alguien que, como la misma palabra en su siginificado anglófono expresa, corta “por lo sano”. Otros se inclinan por definirlo como alguien que sigue un método científico para descubrir algo, un persona creadora que no se conforma con lo aprendido sino que además disfruta experimentando. Hubo una generación que creo las máquinas, y otra que las estudió. Con la palabra hacker, también se ha creado una relación directa que va a asociada al vandalismo, límites con la delincuencia, pero es más bien una descripción unilateral que no describe al común de los hackers y que méramente describe más bien una conducta, que una definición concreta del individuo en cuestión. El documental muestra diferentes grupos de hackers que están formando grupos para fines concretos, proyectos comunes determinados de oganizaciones que buscan generar accesos libres a la tecnología y sus recursos. La plataforma de bugtraq muestra continuamente errores en sistemas que explican detalladamente cual es el fallo para dar espacio a aquellos hackers que pretendan ofrecer una solución al respecto. Freelance que se dedican a detectar fallos de seguridad, ejerciendo a nivel de usuario de una entidad financiera y que plantean a la empresa dicho fallo, encuentran un muro de hormigón en estas empresas a la hora de comunicarles el error, con la intención de ofrecer sus servicios para solucionarlo.