GUARDIÁN Y VERDUGO

Guardián y verdugo

guardian_y_verdugo

En 1987, 164 personas fueron ejecutadas en el corredor de la muerte de Pretoria, Sudáfrica. Jon Weber, un abogado conocido por su fuerte oposición a la pena de muerte vigente en el país, fue el letrado encargado de defender ante un juez a León, el acusado del asesinato de siete personas acribilladas tras una persecución en la que las víctimas seguían a León para, cuando menos, agredirlo violentamente. León Labuschagne es un joven guardia de la prisión de máxima seguridad de Pretoria que se encuentra traumatizado por todas las ejecuciones que ha presenciado y de las que, en cada una de ellas y como funcionario de prisiones, ha sido responsabilizado de la custodia y funciones de preparación de un preso por ejecución por ahorcamiento. El juicio contra León Labuschagne se convirtió en un fenómeno mediático. Por su parte, el abogado John Weber esgrimió un estrategia de defensa de tal modo que la convirtió en todo un proceso, de forma y fondo, que funcionó como un alegato contra la pena de muerte en Sudáfrica en aquellos años. Guardián y verdugo está basada en hechos reales y es el reflejo de la historia que puso la pena de muerte en duda y transformó la historia.

Ver Guardián y verdugo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *