Qué es Cábala
Estando Moisés en la cumbre del Sinaí, El Creador le reveló la sabiduría secreta de la Kabbalah. A partir de ahí la tradición cabalística fue transmitida oralmente de generación en generación a través de los iniciados. Los cabalistas admiten que la cadena de esta tradición, se ha roto con frecuencia y que la revelación original se ha adulterado a consecuencia de influencias extranjeras. El texto más antiguo con el que suele relacionarse la Kabbalah es el Libro de la Creación o Sefer Yetziráh, atribuido al patriarca Abraham. En esta obra escrita en arameo aparece un vínculo entre diez estados de conciencia elementales llamados Sefirot y a las combinaciones de las 22 letras del alfabeto hebraico. Desde el siglo XIII, esta doctrina se convirtió en una teología mística típicamente judía, difundiéndose a través de la obra de moral cabalista más conocida, El Zóhar, Libro del Esplendor; en donde se describe el lazo místico que une el mundo sobrenatural con el mundo terrestre y exalta el destino del Hombre y su función en el Universo. Este libro, El Zóhar, contiene el sentido esotérico de la Toráh.